• Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
      • Instancias 2023-2024
      • Instancias 2021-2022
      • Instancias 2018-2020
      • Instancias 2017-2018
      • Instancias 2013-2016
    • Asambleas
      • IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
      • Historial de asambleas
    • Anuario
      • Miembros
      • Asociados
    • Librería
      • Librería 2023-2024
      • Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación
      • Presentación Carteles 2023/2024
      • Historial de presentaciones de Carteles
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2022
    • Jornadas
      • XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
      • Noches de Carteles 2023
      • Historial de Noches de Carteles
Isologo EOL Sección La Plata
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
      • Noches de Biblioteca 2023
      • Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
      • Actividades recientes
EOL Sección La PlataEOL Sección La Plata
Aa
  • Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
    • > Instancias 2023-2024
    • > Instancias 2021-2022
    • > Instancias 2018-2020
    • > Instancias 2017-2018
    • > Instancias 2013-2016
    • Asambleas
    • >IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
    • >Historial de asambleas
    • Anuario
    • > Miembros
    • > Asociados
    • Librería
    • > Librería 2023-2024
    • > Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2022
    • Jornadas
    • > XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
    • > Noches de Carteles 2023
    • > Historial de Noches de Carteles
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
    • > Noches de Biblioteca 2023
    • > Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
    • > Actividades recientes
Seguinos
EOL Sección La Plata > Kairós #15
Kairós

Kairós #15

Ciudad de La Plata

Programa

8.30 a 9.15 Acreditación

9.15 a 9.45 Apertura
Salón Auditorio
Presentan: Paula Vallejo – Cecilia Fasano

9.45 a 10.45 Plenaria: Interpretar la violencia bajo transferencia
Salón Auditorio
Participan: Alberto Justo – Ana Piovano – Christian Martín
Interlocución: Cecilia Gasbarro

10.45 a 11 Performance: Lado V

11 a 12.15 La injuria y su opacidad
Conferencia a cargo de Leonardo Gorostiza
Interlocución: Guillermo Belaga
Coordina: Adriana Fanjul

12.15 a 12.30 Congreso AMP y XXVIII Jornadas Anuales de la EOL
Salón Auditorio
Presentan: Eugenia Serrano – Guillermo López

12.30 – 13.30 Mesas simultáneas I

Mesa A: El derecho y su revés
Juan Pablo Mollo: La perversión social del derecho penal
Zulema Buendía: Violencia y deseo del analista
Sebastián Llaneza: Lineamientos lacanianos en torno al pasaje al acto
Coordina: Rosana Salvatori

Mesa B: Del semejante y del prójimo
Carlos Jurado: El germen de la violencia es efecto del discurso
Verónica Di Batista: Hacer valer la diferencia
Mariella Lorenzi: La palabra dimite
Paula Lagunas: Política del síntoma
Coordina: José Lachevsky

Mesa C: Interpretar la violencia
José Damiano: Envenenados
Claudia Nuñez: (H)acia un silencio nuevo
Silvina Molina: Algo mejor que la paz
Coordina: Andrea Perazzo

Mesa D: La violencia de la interpretación
Marisol Gutiérrez: La violencia de interpretar o la inhumanidad del analista
Ariel Hernández: Extrañamiento
Yasmina Romano: ¿La violencia de la interpretación, permite interpretar la violencia?
Coordina: Gisela Smania

Mesa E: Niños violentos, niños violentados
Gabriel Tanevitch: La violencia en la escolarización de los niños
Analía Rodríguez: El niño y sus piquetes
Ana Simonetti: Bardo
Coordina: Silvia Pugpinós

13.30 – 14.45 Almuerzo

15.00 a 16.00 hs Mesas simultáneas II

Mesa A: Odio, agresividad
Belén Zubillaga: Hakuna Matata y el ideal de paz
Graciela González: El psicoanálisis a la hora de la violencia
Gisèle Ringuelet: Efectos de una violencia familiar: odio, angustia y agresividad
Coordina: Sonia Beldarrain

Mesa B: Violencia de género
Jorge Santopolo: Pasaje al acto y violencia
Laura Arroyo: Acerca de la violencia y la maldición del sexo
Griselda Lozano: Vaca marcada
Coordina: José Damiano

Mesa C: Clínica de la violencia
Christian Ríos: La violencia y la experiencia analítica
María Adela Pérez Duhalde: El odio y el lazo
Fabiana Municoy: Cuando la paranoia hace lazo social
Coordina: Cristina Coronel

Mesa D: Transferencia: usos y efectos
Stella López: Una contingencia provechosa
Belén Rodríguez: ¿Un amor que contrarresta al odio?
Antonela Garbet: ¿Dejarse afectar?
Coordina: Silvia Ávila

16.00 a 17.00 hs Mesa del Pase
Salón Auditorio
Testimonio de Raquel Cors Ulloa: Lo abrupto: un apurado “deseo de hablar”
Interlocución: Fabián Naparstek
Coordina: María Laura Errecarte

17.00 a 17.15 Café

17.15 a 18.00 En los límites de la palabra
SalónAuditorio
Alma Pérez Abella (Revista Lacaniana de Psicoanálisis)
Sonia Mankoff (Revista Mediodicho)
Gabriela Rodríguez (Revista El escabel de La Plata)
Coordina: Diana Wolodarsky

18.00 a 19.00 Conversación Arte y psicoanálisis: ¿Tratamientos posibles de la violencia?
Salón Auditorio
Participan:Héctor Puppo (Artista conceptual) – Jerónimo Carranza (Realizador audiovisual) – Nicolás Bousoño – Jorge Assef
Interlocución: Manuel Carrasco Quintana

19.00 Cierre – Brindis

La VI Jornada Anual de la EOL – Sección La Plata, cuenta con el auspicio del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Psicología (UNLP), Facultad de Trabajo Social (UNLP) y el Colegio de Psicólogas y Psicólogos Distrito XI.

EOL La Plata 15/07/2019
Isologo EOL Sección La Plata

Horarios

Lunes-Viernes
16:30 - 20:30 PM
Teléfono
(0221) 4273647

Sede

Calle 50 n° 544 esq. 6
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Facebook Twitter Instagram
Diseñó Kilak Design Studio

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?