• Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
      • Instancias 2023-2024
      • Instancias 2021-2022
      • Instancias 2018-2020
      • Instancias 2017-2018
      • Instancias 2013-2016
    • Asambleas
      • IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
      • Historial de asambleas
    • Anuario
      • Miembros
      • Asociados
    • Librería
      • Librería 2023-2024
      • Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación
      • Presentación Carteles 2023/2024
      • Historial de presentaciones de Carteles
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2022
    • Jornadas
      • XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
      • Noches de Carteles 2023
      • Historial de Noches de Carteles
Isologo EOL Sección La Plata
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
      • Noches de Biblioteca 2023
      • Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
      • Actividades recientes
EOL Sección La PlataEOL Sección La Plata
Aa
  • Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
    • > Instancias 2023-2024
    • > Instancias 2021-2022
    • > Instancias 2018-2020
    • > Instancias 2017-2018
    • > Instancias 2013-2016
    • Asambleas
    • >IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
    • >Historial de asambleas
    • Anuario
    • > Miembros
    • > Asociados
    • Librería
    • > Librería 2023-2024
    • > Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2022
    • Jornadas
    • > XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
    • > Noches de Carteles 2023
    • > Historial de Noches de Carteles
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
    • > Noches de Biblioteca 2023
    • > Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
    • > Actividades recientes
Seguinos
EOL Sección La Plata > Reseña Tercera Noche de Carteles 2023 EOL Sección La Plata
Noches de Carteles 2023

Reseña Tercera Noche de Carteles 2023 EOL Sección La Plata

Tercera noche de carteles 2023
Miércoles 6 de Septiembre de 2023, 20:00 hs.

El 6 de septiembre se realizó, en la EOL Sección La Plata, la tercera Noche de Carteles, titulada “Lo temporario”. Mariella Lorenzi fue la coordinadora de la mesa. En un primer momento explicó que el título del encuentro surgió a partir de una cita del texto “Señor A” de Jaques Lacan: “Se trata de que la Causa freudiana escape al efecto de grupo que les denuncio. De donde se deduce que solo durará por lo temporario…”.[1] En segunda instancia, presentó a los cartelizantes para comenzar con las lecturas y cedió la palabra a Mariana Calatroni.

Mariana, con su trabajo “Físico química del cartel”, situó, a partir del relato de una experiencia en un cartel fulgurante hacia el XI ENAPOL, dos dimensiones temporales de este. Por un lado, la cronológica, en la cual el plazo impuesto por la inscripción produjo una discontinuidad en lo que había sido un arranque “tranqui” que la llevó a una precipitación hacia la escritura y la lectura, pero sin hallar el rasgo propio. Por otro lado, un tiempo que aconteció con la inserción de un elemento heterogéneo en el tiempo lineal, aquí Mariana hizo referencia a Jaques Alain Miller en La erótica del tiempo y otros textos. La decisión de compartir con los demás participantes del cartel y hacer circular por donde había andado le permitió extraer un dicho: “Eso es tuyo, podrías escribirlo”.

Siguió Agustín Barandiarán con un trabajo que tituló “El bien decir y la función del tiempo”.Se apoyó en una experiencia reciente. Un fallido en la inscripción de un cartel para el XI ENAPOL y la ubicación de la prisa le permitió hallar una pregunta: “¿Cuándo es que concluye un cartel?”. Para responderla introdujo el tiempo libidinal, ese que hace falta para que se pueda realizar el acto de concluir. Luego hizo una articulación entre acto-riesgo-ética que le permitió llegar a algunas citas de J. A. Miller en la presentación del libro El nacimiento del campo freudiano, “no estoy a favor de la prudencia, sino que estoy a favor del riesgo”, “la prudencia es el gusto por el automatón”.

Por último leyó su trabajo Yasmina Romano, titulado “Un saber que no sea eterno”.

Introdujo la pregunta que la orientó: “¿Cómo pensar la idea de lo temporario en entrecruzamiento con el dispositivo del cartel?”. Para responderla se apoyó en el texto de J. Lacan, “Señor A”, en el texto freudiano La transitoriedad y en una experiencia actual de un cartel que se inició con el encuentro del argumento del XI ENAPOL y la pregunta: “¿Cuándo comienza un análisis?”. Aquí ubicó cómo ese encuentro le produjo nuevas preguntas, ella lo dijo del siguiente modo: “Esa ilusión de saber y de haberlo entendido para siempre se había puesto en cuestión”. Luego de ciertas intervenciones del más uno que causaron otras orientaciones en la lectura, concluyó: “Pienso que articulado al cartel, lo temporario es el mismo cartel, porque dura un tiempo, pero también el saber que se cree aprehender dura hasta que un encuentro lo conmueve”.

Terminadas las lecturas, Rina Tierno realizó algunas preguntas que permitieron iniciar la conversación, algunas de estas fueron: ¿La actitud de riesgo, de sostener un decir, reintroduce el tiempo y nos despierta del sueño de eternidad? ¿Podríamos pensar que el despegue es el acceso a un decir? ¿Cuál es la lógica y la función del tiempo acotado de un cartel?

Lázaro Mircovich


NOTAS

  1. LACAN, J., “Señor A” (1980), En los confines del seminario, Buenos Aires, Paidós, 2022, p.68
EOL La Plata 18/09/2023
Isologo EOL Sección La Plata

Horarios

Lunes-Viernes
16:30 - 20:30 PM
Teléfono
(0221) 4273647

Sede

Calle 50 n° 544 esq. 6
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Facebook Twitter Instagram
Diseñó Kilak Design Studio

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?