• Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
      • Instancias 2023-2024
      • Instancias 2021-2022
      • Instancias 2018-2020
      • Instancias 2017-2018
      • Instancias 2013-2016
    • Asambleas
      • IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
      • Historial de asambleas
    • Anuario
      • Miembros
      • Asociados
    • Librería
      • Librería 2023-2024
      • Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación
      • Presentación Carteles 2023/2024
      • Historial de presentaciones de Carteles
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2022
    • Jornadas
      • XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
      • Noches de Carteles 2023
      • Historial de Noches de Carteles
Isologo EOL Sección La Plata
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
      • Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
      • Noches de Biblioteca 2023
      • Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
      • Actividades recientes
EOL Sección La PlataEOL Sección La Plata
Aa
  • Escuela
    • Presentación
    • Agenda
    • Noticias
    • Estatuto
    • Instancias
    • > Instancias 2023-2024
    • > Instancias 2021-2022
    • > Instancias 2018-2020
    • > Instancias 2017-2018
    • > Instancias 2013-2016
    • Asambleas
    • >IX Asamblea General de la EOL Sección La Plata
    • >Historial de asambleas
    • Anuario
    • > Miembros
    • > Asociados
    • Librería
    • > Librería 2023-2024
    • > Historial de librería
    • Contacto
  • Seminarios
    • Seminarios diurnos 2023
    • Historial de Seminarios diurnos
  • Noches
    • Noches de Directorio 2023
    • Historial de Noches de Directorio
  • Carteles
    • Presentación Carteles 2023/2024
    • Inscripción y catálogo
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2022
    • Jornadas
    • > XXXI Jornadas Nacionales de Carteles
    • Noches de Carteles
    • > Noches de Carteles 2023
    • > Historial de Noches de Carteles
  • Biblioteca
    • Presentación Biblioteca 2023/2024
    • Actividades y textos
    • > Actividades y textos 2021-2022
    • Dinámica de la biblioteca
    • Novedades en la Biblio
    • Catálogo on-line / Consultas
    • Audios y videos
    • Noches de Biblioteca
    • > Noches de Biblioteca 2023
    • > Historial de Noches de Biblioteca
  • Publicaciones
    • El escabel de La Plata
    • Cicatriz, trauma y sueño
    • El Blog
    • Remolino
  • Jornadas
    • X Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
    • Historial de Jornadas Anuales de la EOL Sección La Plata
  • Antena
    • Propuesta 2023
    • Antena Autismo La Plata
    • Actividades
    • > Actividades recientes
Seguinos
EOL Sección La Plata > El Gacetero #4
El Gacetero

El Gacetero #4

Ciudad de La Plata

Bibliografía

Textos psicoanalíticos

  • Adriana Rubistein, «Algunas variaciones del objeto a como fundamento del lazo social», en Revista Enlaces Nº 15, Grama, Buenos Aires, 2010.
  • Claudio Godoy, «Los cuerpos obsesivizados de la hipermodernidad», en Revista Lacaniana Nº 7, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Éric Laurent, «Los objetos a«, Conferencia en la Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2008. Disponible AQUÍ
  • Éric Laurent, O avesso da biopolítica. Uma escrita para o gozo, en Coleção Opção Lacaniana, V 13, Contra Capa, Rio de Janeiro, 2016.
  • Éric Laurent, «El objeto a liberado», en Revista El caldero de la Escuela Nº1 Nueva serie, Grama, Buenos Aires, 2006.
  • Éric Laurent, «Los órganos del cuerpo en la perspectiva psicoanalítica», en Revista El caldero de la Escuela N°4 Nueva Serie, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Gabriela L. Basz, «Deseado sujeto-querido objeto», en Revista El caldero de la Escuela Nº 7, Nueva Serie, Editorial Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Fernando Vitale, «La repetición y la eficacia del No Todo. El Imperio de las imágenes», en Revista Mediodicho N° 41, EOL Sección Córdoba, Ciudad de Córdoba, 2015.
  • Gerardo L. Maeso, «De la causa al objeto del deseo», en Revista Lacaniana Nº 8, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Germán García, Entrevista: «Lo líquido y lo sólido», en Revista Registros Tomo Dorado, Colección Diálogos, Año 9, Buenos Aires, 2008.
  • Gustavo Stiglitz, «El artefacto precioso», enRevista Mediodicho Nº 38, EOL Sección Córdoba, Ciudad de Córdoba, 2012.
  • Jacques Lacan, «Psicoanálisis y cibernética o de la naturaleza del lenguaje», en El Seminario, Libro 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica (1954- 1955), Paidós, Buenos Aires, 1983, pp. 435- 454.
  • Jacques Lacan, El Seminario, Libre 10: La Angustia, cuarto apartado «Cinco formas del objeto a«, Paidós, Buenos Aires, 2006, pp. 230- 365.
  • Jacques Lacan, El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Apartado «De la mirada como objeto a minúscula», Paidós, Buenos Aires, 1990, pp. 74- 126.
  • Jacques Lacan, «Desmontaje de la pulsión», en El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 1990, pp. 168- 180.
  • Jacques Lacan, «La pulsión parcial y su circuito», en El Seminario, Libro 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 1990, pp. 181- 193.
  • Jacques Lacan, «Saber poder», en El Seminario, Libro 16: De Otro a otro, Paidós, Buenos Aires, 2008, pp. 269- 280.
  • Jacques Lacan, «Conversación en los escalones del Panteón» en El Seminario 17, Los cuatro discursos, Paidós, Buenos Aires, 1992, pp. 153- 160.
  • Jacques Lacan, «Los surcos de la aletosfera», en El Seminario 17, Los cuatro discursos, Paidós, Buenos Aires, 1992, pp. 160- 176.
  • Jacques Lacan, «La tercera», en Revista Lacaniana N° 18, Grama, Buenos Aires, 2015, pp. 9- 32.
  • Jacques Lacan, Entrevista en Revista Panorama, Roma, 1974. Disponible AQUÍ
  • Jacques-Alain Miller: Curso «Iluminaciones Profanas», Clase XI, 15/03/2006 (Inédito).
  • Jacques-Alain Miller, «Las transmutaciones del objeto a», en Extimidad, Los cursos psicoanalíticos de Jacques Alain Miller, Paidós, Buenos Aires, 2010, pp. 257- 280.
  • Jacques- Alain Miller, «Las ficciones del Otro y el objeto», en Extimidad, Los cursos psicoanalíticos de Jacques Alain Miller, Paidós, Buenos Aires, 2010, pp. 335- 350.
  • Jacques-Alain Miller, «Del objeto a al sinthome«, en Piezas sueltas, Los cursos psicoanalíticos de Jacques Alain Miller, Paidós, Buenos Aires, 2013, pp. 97- 118.
  • Jacques-Alain Miller: «El inconsciente y el cuerpo hablante». Presentación del tema del X Congreso de la AMP en Río de Janeiro 2016, en Revista Lacaniana N° 17. Grama. Buenos Aires, 2015, pp. 19- 32.
  • Jorge Assef, La Subjetividad Hipermoderna. Una lectura de la época desde el cine, la semiótica y el psicoanálisis, Grama, Buenos Aires, 2013.
  • Juan Carlos Indart, «Semblantes y semblantes», en Revista Lacaniana Nº 8, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Linda Katz, «Estilos de vivir la pulsión», en Revista Enlaces Nº 5, ICBA, Buenos Aires, 2001.
  • Marcela Antelo, «El ‘sex appeal’ del objeto técnico», en Revista Virtualia #17, 2008. Disponible AQUÍ
  • Manuel Zlotnik, Entrevista: «Consecuencias clínicas del padre hoy», en Revista Registros Tomo verde, Colección Diálogos, Año 12, Buenos Aires, 2014.
  • Marisa Morao, «El joven de Internet», en Revista Lacaniana Nº 8, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Marie Helène Brousse, «Objetos extranjeros, objetos inmateriales», en Revista La Lúnula, CIEC, Noviembre, 2010.
  • Miquel Bassols, «El objeto a (sexuado)», 2014. Disponible AQUÍ
  • Miquel Bassols, «La técnica, la religión y sus víctimas», en Revista Lacaniana Nº 19, Grama, Buenos Aires, 2015, pp. 83- 86.
  • Mónica Torres: «La estructura del objeto a«, en Revista Enlaces Nº 19, Grama, Buenos Aires, 2013.
  • Oscar Ventura, «Las redes sociales en la clínica (¿Qué se teje? ¿Qué se atrapa?)», en Revista Consecuencias N° 17, 2016. Disponible AQUÍ
  • Oscar Zack, «Del todos iguales al uno por uno», en Los decires del amor, Grama, Buenos Aires, 2012.
  • Ricardo Seldes, VI Congreso AMP «Los objetos a en la experiencia psicoanalítica», en Revista El caldero de la Escuela Nº5 Nueva Serie, Grama, Buenos Aires, 2008, p. 37.
  • Serge Cottet, «Metamorfosis del objeto a: obstáculo y argumento en el encuentro con el partenaire», en Revista El caldero de la Escuela Nº6 Nueva Serie, Grama, Buenos Aires, 2008.
  • Sigmund Freud, «Pulsiones y sus destinos» (1915), en Obras Completas, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1979.
  • Sigmund Freud, «Más allá del principio del placer» (1930) Cap. VI, y VII, en Obras Completas, Tomo XVIII, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1979, pp. 24- 33 y pp. 34- 42.
  • Vicente Palomera, VI Congreso de la AMP «Los objetos a en la experiencia analítica». «Una voz que sonoriza la mirada», en Revista El caldero de la Escuela Nº4 Nueva Serie, Grama, Buenos Aires, 2008.

Textos no psicoanalíticos

  • Bárbara Cassin, Googléame. La segunda misión de los Estados Unidos, Editorial Fondo de Cultura, Buenos Aires, 2008.
  • Boris Groys, Volverse público. Las Transformaciones Del Arte en El Ágora Contemporánea, Caja negra editora, Buenos Aires, 2014.
  • Bruno Latour, Nunca fuimos modernos, Siglo XXI, Buenos Aires, 2007.
  • Giovanni Sartori, Homo videns. La sociedad teledirigida, Editorial Taurus, Madrid. 2002.
  • Ignacio Ramonet, La explosión del periodismo. Internet pone en jaque a los medios tradicionales, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2011.
  • Jacques Ellul, La edad de la técnica, Ediciones Octaedro, Barcelona, 2003.
  • Jean Baudrillard, Pantalla total, Editorial Anagrama, Madrid, 2000. Disponible AQUÍ
  • Jean Baudrillard, La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Editorial Siglo XXI. 1ra. ed. 1974. Disponible AQUÍ
  • Paul Virilo, El cibermundo, la política de lo peor, Cátedra, Madrid, 1997.
  • Pierre Levy, ¿Qué es lo virtual?, Editorial Paidós Ibérica, Barcelona, 1999.
  • Philippe Quéau, Lo virtual: virtudes y vértigos, Paidós, Barcelona, 1995.
  • Philips Dick, «El artefacto precioso«, en La mente alien, Editorial Colihue, Buenos Aires, 2001.

La comisión científica agradece especialmente la colaboración de Mónica Boada, Gabriela Rodríguez, Gisel Waigand.

EOL La Plata 04/07/2016
Isologo EOL Sección La Plata

Horarios

Lunes-Viernes
16:30 - 20:30 PM
Teléfono
(0221) 4273647

Sede

Calle 50 n° 544 esq. 6
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Facebook Twitter Instagram
Diseñó Kilak Design Studio

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?