Viernes 12 de Mayo 2023, 20:00 hs.
Por Analía Rodríguez.
Asociada a la EOL- Sección La Plata.
El viernes 12 de mayo se realizó la actividad “Flashes de la práctica” hacia el XI ENAPOL: “Empezar a analizarse”. Organizada por la EOL- Sección La Plata, en el Hospital Dr. Rodolfo Rossi de la Ciudad de La Plata.
Se invitó a trabajar a jóvenes practicantes, residentes de psicología, el eje temático “Primeras entrevistas en distintos dispositivos de atención”, orientados por algunos interrogantes:
- ¿Cuál es la oferta del psicoanálisis en las primeras entrevistas en dispositivos de atención hospitalaria?
- ¿Cómo se interviene en estos dispositivos?
- ¿Se produce alguna transformación de esa presentación inicial que permita abrir alguna la puerta hacia una experiencia analítica?
Con la coordinación a cargo de Marisa Saad, se dio comienzo a la primera mesa en la que participaron Paula Quevedo y Milagros Dettbarn, por la Residencia de Psicología del Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi. Presentaron el dispositivo: “Consultorios externos” y el flash sobre un tratamiento que tuvo varios tramos, en el mismo dispositivo, con distintos practicantes; hasta que una intervención produjo una mutación subjetiva que permitió generar un “apego especial” con una practicante, y el inicio de un tratamiento del síntoma bajo transferencia.
Lucía Arana, invitada a intervenir sobre este flash, abrió la interlocución con precisas intervenciones, retomó el sintagma “primeras entrevistas” y remarcó la orientación por lo real desde los primeros encuentros con un practicante del psicoanálisis, entre otras cuestiones que propiciaron una animada conversación.
Juliana Rodríguez Facio y Regina Pedalino por la Residencia del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”, presentaron el dispositivo: “Equipo Interdisciplinario de Atención a Infancias y Adolescencias Transgénero”, que si bien se desprende del Otro de la ley y de las políticas sanitarias, con un empuje al “para todos”, nos transmitieron la particularidad de ubicar “el deseo del analista” como operador de la práctica, en el modo de habitar el dispositivo y las intervenciones que produjeron efectos vivificantes en un sujeto “ en transición”.
Stella López y Ana Silvia Bianco, introdujeron interrogantes sobre la posición del analista frente a los significantes amos de la época, y ante las consultas donde prima el cuerpo afectado por el goce, desabonado del inconsciente, ubicando la orientación por lo real del síntoma como respuesta del practicante desde el inicio y con principios.
La actividad propició un clima de trabajo muy ameno -a sala llena- y una conversación con diversos aportes y preguntas, que dejaron la puerta abierta para la tercera y última actividad, que se realizará el 7 de julio a las 10 am, en la Facultad de Psicología de la UNLP.