Agenda
Seminarios diurnos Noches de Directorio Carteles Biblioteca Librería Publicaciones Audios y videos
Jornadas y eventos
Seminario del Campo Freudiano Antena Autismo La Plata |
Jornadas y eventos
I Jornada Anual de la Sección La Plata
Engranajes #10 – Trabajos colectivos de las mesas semiplenarias En este último Engranajes, tenemos el agrado de hacerles llegar los textos que serán puestos al debate en las mesas semiplenarias de nuestra primera jornada. Los mismos son el resultado de un trabajo colectivo realizado por miembros, asociados y cartelizantes de la Sección en torno a distintos temas propuestos por la comisión científica. La organización de estas mesas constituye una apuesta al dispositivo de la conversación. Por tal motivo, y resguardando el tiempo de la misma, los textos no serán leídos durante la jornada. Los invitamos a realizar su lectura, a través de este boletín. Semiplenaria Mesa A Efectos de la práctica analítica sobre el cuerpo Nos tocó el cuerpo. Tema vasto y en boga, si lo hay. Modificado a lo largo de su enseñanza por Lacan, según cómo entendiera la interpretación y el análisis mismo. Hoy, ¿nos encontramos frente al mismo cuerpo? ¿Se reformula nuestra práctica?
Los síntomas contemporáneos y la práctica analítica En el psicoanálisis de la Orientación Lacaniana, solemos oponer los síntomas clásicos a los denominados síntomas contemporáneos. Tal oposición es correlativa de la distinción entre el discurso del amo antiguo, también llamado discurso del inconsciente, y el discurso capitalista[1]. Si los síntomas clásicos son consecuencia del discurso del amo, los síntomas contemporáneos son efecto del discurso capitalista.
La sexualidad habla Si de reformulaciones de la práctica se trata, comenzaremos por recordar que el recorrido que va de la verdad al goce es inseparable de la promoción y la revalorización de la sexualidad femenina en psicoanálisis. Si se quiere, la primera reformulación de la práctica operada por Lacan fue la de restituir o instituir el lugar de la sexualidad femenina en la práctica y en las instituciones analíticas.
Semiplenaria Mesa B Control: práctica y Escuela Será por eso, porque nuestra Escuela se funda alrededor de un agujero, a saber, que no se sabe qué es un analista, que la práctica del control es una cuestión política. Intentaremos transmitir una experiencia de transferencia de trabajo, de Escuela.
Irrespetuosa práctica exquisita Sabemos que el campo de la interpretación no es exclusivo del psicoanálisis. De modo que se trata de un término que el psicoanálisis toma prestado y comparte con la teología, la filología, el derecho y la crítica literaria. No obstante nadie duda que se trata de un término que ocupa un lugar privilegiado en la doctrina psicoanalítica en general y en el campo lacaniano en particular.
Práctica con Niños Cada época traza, sabemos, un modo de hacer con la pulsión, siendo la civilización "un sistema de distribución de goce a partir de semblantes (…) modo común de goce". Nuestro hacer como analistas se ve ineludiblemente atravesado e interrogado por el tiempo que nos toca, dado que "no hay clínica del sujeto sin clínica de la civilización".
Para informes podrán escribir a: jornadaanualeol.lp@gmail.com
INSCRIPCIÓN Valores de inscripción: Se puede realizar: de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, en la sede de la EOL Sección La Plata, calle 50 n° 544 esq 6. Teléfono: 221 - 4273647 |